Biden da la Bienvenida a los Venezolanos

El Presidente Biden anunció hoy que está emitiendo estatus de protección temporal (TPS) y autorizaciones de empleo a personas de Venezuela que viven en los Estados Unidos. Esto eliminará la amenaza de deportación que enfrentan aproximadamente 320,000 personas.

El Secretario de Seguridad Nacional, Alejandro N. Mayorkas, destacó la importancia de esta decisión porque es “en momentos de circunstancias extraordinarias y temporales como estas que los Estados Unidos da un paso al frente para apoyar a los ciudadanos venezolanos elegibles que ya se encuentran aquí, mientras su país de origen busca enderezar de las crisis actuales. “

Según las Naciones Unidas, alrededor del 94 por ciento de los venezolanos viven en la pobreza. Millones de personas en Venezuela carecen de acceso a productos básicos como alimentos, agua y medicinas.

La audaz maniobra del Presidente Biden hoy contrasta con la decisión de la administración anterior que se negó a ofrecer TPS a los venezolanos en los Estados Unidos, a pesar de las repetidas súplicas de los líderes venezolanos de la oposición de alto nivel y exiliados. De hecho, la administración anterior deportó por la fuerza a muchos venezolanos.

Además, la administración anterior intentó remover el TPS a aproximadamente 400,000 inmigrantes de varios países que actualmente trabajan en los Estados Unidos. El programa de TPS fue creado por el Congreso en 1990 para brindar refugio a muchas personas que huyeron de su tierra natal debido a guerras y desastres naturales.

La principal voz de la oposición en los Estados Unidos, Carlos Vecchio, quien es el aspirante a embajador en caso de que caiga el gobierno de Maduro, calificó la decisión de Biden como “una medida justa, urgente y necesaria que finalmente es una realidad.”

La oficina legal de Miguel A. Serrano, con sede en Washington, D.C., brinda asesoramiento experto en inmigración y dedicación total a sus clientes. Otorgar TPS a nuestros vecinos de Venezuela es una de las muchas iniciativas que se espera de la nueva administración. Como abogados de inmigración comercial, los clientes incluyen empleadores y empresas, académicos, científicos, artistas y atletas de todo el mundo. La firma representa a muchos que buscan una visa EB-1, una visa L, una visa O y una EB-2 para la creación de empresas. La firma también representa a familias que buscan reunificación con visas, solicitudes de residencia y ciudadanía. Con décadas de experiencia, nuestra firma puede ayudar a su empresa a resolver el complejo mundo de la ley de inmigración de los EE. UU.