El Presidente Biden pronto enviará su proyecto de ley de reforma migratoria al Congreso. La propuesta del presidente permitirá que muchos de nuestros amigos y vecinos permanezcan en los Estados Unidos y obtengan la ciudadanía plena.
La legislación llevará el sistema de inmigración al siglo XXI al ayudar a hacer crecer la economía y mantener unidas a las familias. Proporcionará una gestión justa y responsable de la frontera y, al mismo tiempo, enfrentará las causas de la migración desde Centroamérica, de donde tantas personas huyen de la persecución y el peligro.
Lo más destacado del proyecto de ley es el camino hacia la ciudadanía que se ofrece a millones que han trabajado arduamente y han pagado diligentemente los impuestos federales y estatales durante muchos años. Las padres que han criado a sus hijos y han contribuido a nuestras comunidades tendrán la oportunidad de obtener la residencia legal y luego la ciudadanía.
UN CAMINO A LA CIUDADANÍA
El libro del Presidente Kennedy, una “Nación de Inmigrantes”, describió con precisión a los Estados Unidos como un hogar único que da la bienvenida a personas de todos los rincones del mundo. En 2021, el Presidente Biden propondrá una reforma migratoria integral para permitir a muchos el derecho a permanecer legalmente en los Estados Unidos.
El proceso de ciudadanía comienza con las personas indocumentadas que solicitan un estatus legal temporal y luego solicitan la residencia permanente (tarjeta verde) después de cinco años. Los solicitantes tendrían que demostrar el pago de impuestos y aprobar investigaciones penales y de antecedentes.
El presidente propone que los Dreamers, los titulares de TPS y ciertos trabajadores agrícolas inmigrantes sean elegibles de inmediato para la residencia permanente una vez que el proyecto de ley se convierta en ley.
Las solicitudes de ciudadanía estadounidense se aceptarán tres años después de la emisión de una tarjeta verde, con verificaciones de antecedentes adicionales y la finalización exitosa de una prueba de ciudadanía. Para presentar la solicitud, el solicitante debe haber estado físicamente presente en los Estados Unidos el 1 de enero de 2021 o antes.
Marque este sitio web para obtener actualizaciones periódicas del plan integral de reforma migratoria del Presidente Biden.
Si necesita información adicional, comuníquese con nuestra oficina al 202-330-6290 o por correo electrónico a miguel@serranolegal.com.